TRABAJAR GRÁTIS NO TE AYUDA

Me gustaría hacer una reflexión sobre esto, ya que veo que al estar el mercado tan saturado, alguien podría pensar que trabajando gratis al principio, le puede ayudar a aprender lo suficiente para conseguir un trabajo mejor en el futuro.

Evidentemente habría que diferenciar lo que son unas prácticas, siempre que estas sean unas prácticas de verdad, o en el caso de un freelance, algunas tareas necesarias, como son enviar presupuestos (que pueden suponer trabajo o no) o actualizar el portfolio.

Pues bien, aclarado esto, quisiera enumerar algunos puntos por los que creo que trabajar gratis no te beneficia.

Primero: Si empiezas escribiendo a alguien diciendo que trabajas gratis, puede pensar que no eres muy bueno, que no vas a esforzarte mucho, o en definitiva que no puedes aportar mucho a su negocio.

MI CARTA DE PRESENTACIÓN

Como ya dije en mi anterior post, es importante la forma en la que nos dirigimos a futuros colaboradores a quienes queremos mostrar nuestro trabajo.

He querido enlazar el ejemplo de carta de presentación que yo utilizo para esto, evidentemente no quiere decir que sea efectivo al 100%, hay mil caminos y cada uno debe buscar el suyo propio, solo debería ser usado como referencia.

Para  no hacer una entrada demasiado larga, la enlazo a mi portfolio de domestika. 
La podéis ver desde este link que adjunto ◼

CÓMO HACER LLEGAR NUESTRO PORTAFOLIO

El principal problema cuando enviamos nuestro trabajo a un/a director/a de arte, agencia o  cliente directo, es que nunca sabemos a quien nos dirigimos, en que situaciones leerá nuestro e-mail, o el tiempo que dispondrá para hacerlo. Estas variables son determinantes para que nuestro portfolio no vaya directamente a la papelera, o quede archivado.

En realidad nunca podremos conocer estas variables, por lo que deberíamos pensar una alternativa que nos resulte efectiva a la hora de enviar nuestro portfolio.

Como nunca conoceremos estas variables pongámonos siempre en el peor de los casos. Vamos a analizar cual podría ser este en tres variables importantes a la hora de que reciban nuestro trabajo.

ENCONTRAR EL PRIMER EMPLEO

Lo veo bastante en los foros, lo escucho comentar también con frecuencia, para la mayor parte de los diseñadores que terminan de estudiar, encontrar el primer trabajo es lo mas difícil.

Cuando un alumno acaba de estudiar, se encuentra con muchos problemas, como el no tener un portafolio con trabajos profesionales, no conocer el sector donde se mueve, y a veces no saber como se evalúa una solicitud de empleo.

Por lo general no hay una regla fija, pero si que hay algunas cosas que me gustaría aportar desde mi experiencia, evidentemente no todo el mundo es igual.

DISEÑAR GRÁTIS

Una duda que prácticamente todo diseñador gráfico, ilustrador, se plantea en algún momento, es la de hacer algún que otro trabajo gratis. En cuanto a este tema, las opiniones son diversas, y la mía, pretendo que sea una más, y que para nada influya en la decisión de cada uno como profesional.

Desde mi punto de vista, es importante ayudar a quien quiere mejorar las cosas, pero no tiene los medios, aunque hay una diferencia entre eso y trabajar grátis.


Personalmente no tengo ningún problema en realizar colaboraciones en diferentes proyectos, siempre que estas cumplan una serie de requisitos, de hecho, me gusta realizar estas colaboraciones al margen de mi trabajo, lo hacen un poco mas gratificante.

Primero: El proyecto me parece interesante.

Segundo: La persona o colectivo que me propone la colaboración, realmente no podría pagarme, y no se va a lucrar con mi trabajo. No considero lucrarse el hecho de vender un proyecto para asumir los gastos de producción del proyecto.

Tercero: Se respete mi autoría

Cuarto: Tenga libertad creativa. No suele ser ningún problema, ya que quien me contacta, sabe bien lo que hago, y confía en mi criterio.

Quinto: Tenga tiempo. Por lo general siempre suelo aceptar proyectos pequeños, que pueda realizar en una tarde, creo que quien pide colaboración, debe buscar pequeñas aportaciones de mucha gente, en lugar de pedir mucho de alguien concreto◼